viernes, 22 de septiembre de 2023

Situación en Chile al 22 sept. 23.

Concluido el intento revolucionario, quedaron las siguientes excrecencias en nuestro país:

1.- Anomía: Dada por el 28% de la población, correspondiente al voto duro de Boric, que ve con pavor que el proceso revolucionario quedó en el olvido y que no hay como recuperarlo, salvo por espasmos, como el del 11 de septiembre recién pasado, cuyo horizonte de largo plazo no pasa de 24 horas.  Es decir, el día 12 todos olvidaron el espectáculo deplorable que realizaron en la Moneda.

También se relaciona con la falta de autoridad y/o de responsabilidad de las mismas; es decir, nuestros dirigentes adolecen de todo principio ético y moral que de una u otra manera motive a la gente a seguirlos, o a lo menos los califique como ejemplos a emular.

Peor aun, se han encargado de atacar política y judicialmente, denigrar y ofender a aquellos que sí reúnen esas condiciones, me refiero, a las FF.AA. y las policías.

2.- Crimen Organizado: Por medio de las inmigraciones descontroladas, mediante las cuales ingresaron tanto civiles desplazados del régimen venezolano como delincuentes y militares entrenados en guerrilla de ese país, miembros de guerrillas y bandas del crimen organizado mexicano, salvadoreño, colombiano, ecuatoriano, etc.; los cuales campean impunemente a todo lo largo y ancho de nuestro país, que hacen ver a los miembros de nuestra delincuencia común y de la CAM como simples niños de pecho.

Cabe destacar que lo comentado anteriormente, constituye un elemento principal del nuevo tipo de guerra asimétrica del siglo XXI, para desestabilizar a los países tanto en la interna como en términos de apoyos externos.

Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval, Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario