viernes, 22 de septiembre de 2023

¿Qué pasó en Chile el 18-O?

Mucho se ha hablado en Chile y parte de Sudamérica respecto a una eventual “Revolución molecular disipada”, que habría sido el modelo que se impuso en la región para debilitar a las democracias locales; no obstante, si nos ceñimos a los Modelos más confiables sobre la materia, es decir, lo establecido por Carl Von Clausewitz y André Beaufre, quienes analizaron in extenso la forma en que operan los dispositivos insurreccionales, activistas y guerrillas, y como desarticulan la economía, la diplomacia, el frente interno y el sistema de defensa y seguridad, el modelo comentado al inicio pierde toda validez.

En el caso de Clausewitz, hablamos de una lógica establecida a mediados del siglo XIX; mientras que en el caso de Beaufre, estableció su “Modelo de estrategia total” hacia mediados de los años ‘50, en base a lo que aprendió en la Guerra de Indochina, y aplicó, ampliamente, su “Modelo” en la guerra contra los separatistas argelinos.

Una parte esencial del “Modelo” de Beaufre, es lo que se denomina Maniobra de Alcachofa, la cual pasamos a exponer:

¿Qué es y sobre qué actúa una Maniobra de Alcachofa?

1.- ¿Qué es una Maniobra de Alcachofa?

El General André Beaufre, al crear su modelo de “Estrategia Total”, en vez de utilizar nombres complicados, prefirió utilizar nombres auto explicativos para las distintas fases del modelo.

En definitiva, si pensamos en la forma en que nos comemos una alcachofa, lo primero que hacemos es comernos las hojas, una por una, hasta llegar al corazón de la flor.

Con eso el Sr. General ejemplificó clara y gráficamente la forma en que el dispositivo insurreccional va desarticulando la institucionalidad del país (hoja por hoja), hasta conquistar el Poder Total (comerse el corazón de la flor).

2.- ¿Sobre qué actúa una Maniobra de Alcachofa?

Dependiendo del nivel insurreccional que la aplique, actuará sobre uno o más instrumentos de maniobra del poder nacional, y en variada intensidad, dependiendo de las circunstancias.

3.- ¿Cuáles son los Instrumentos de maniobra del Poder Nacional?

Estos instrumentos, son:
a) La ciudadanía,
b) La diplomacia,
c) La economía,
d) El sistema de Defensa y Seguridad Pública.

Ahora bien, si pensamos, por ejemplo, en lo que fue la primera Convención Constitucional, ese organismo aplicó una Maniobra de Alcachofa, mediante la cual, no requería combatir; sin embargo, generó el peor daño posible, ya que desarticuló o, incluso, inhabilitó algunos Instrumentos de Poder Nacional; a saber:

a) La ciudadanía, por medio del quiebre absoluto ético y moral del pilar fundamental de nuestra sociedad, la familia.  Del mismo modo, eliminando toda posibilidad de generar espíritu de cuerpo y voluntad de lucha.  En definitiva, quebrando el frente interno.

b) La diplomacia, abriendo la puerta al quiebre de la soberanía y a la intentona vecinal de instalar sus pretensiones sobre parte de nuestro territorio, por la vía de “los derechos de los pueblos originarios”, y por medio de la permisividad relacionada con las inmigraciones ilegales masivas.

c) La economía, por medio de instalar procesos que afectarán directamente nuestro bienestar y libertad de comerciar y emprender, y velar por nuestro futuro en la vejez.

d)  El sistema de Defensa y Seguridad Pública, por medio de la refundación/eliminación de las Policías y las FF.AA., tal como las conocemos.

Atte.

Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, con mención en Estrategia, Academia de Guerra Naval, Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario