Hace casi cinco años, se han venido dando, a nivel de las derechas, toda una serie de encontrones con motivo de la supuesta dureza, conservadurismo o abiertamente ultraconservadurismo que debería estar presente en esas agrupaciones políticas. En castellano simple, para los más duros lo relevante es el juego de suma cero, es decir, lo que yo gano tú lo pierdes, y no hay espacio alguno para negociar.
Entretanto, en ese mismo periodo (hace 5 años), yo era de esa misma idea y debo manifestar que dentro de los más duros de derecha el suscrito era considerado “un gran patriota”, y muy “comprometido con Chile”; sin embargo, a poco andar me di cuenta que lo único que hacía era darle en el gusto a grupo muy reducido de gente que se esfuerza por intentar imponer su postura voluntariosa de suma cero.
Esa postura rígida y de suma cero, es lo que esos grupos sociales, han denominado “batalla cultural”, que de cultural no tiene nada, y está dada principalmente por teorías novedosas como:
- El onunismo, globalismo.
- El progresismo o socialismo sudamericano de siglo XXI.
- El woke-ismo norteamericano.
- El patriotismo y el soberanismo, pero sin establecer ningún tipo de arraigo real con el territorio nacional. Es decir, como puedes decir que eres Patriota y Soberanista si estas dispuesto a irte en cuanto las cosas se ponen feas.
Podría seguir enumerando teorías y planteamientos “interesantes” pero creo haber establecido mi punto. En definitiva, a las personas que apoyan las posturas de derecha más duras y beligerantes, no les importan mucho los aspectos culturales propiamente tales (educación, instrucción, historia de Chile, conocimiento de los héroes, historia universal, geografía, ciencias, etc.), sino que son personas reaccionarias a los planteamientos de la izquierda radical, y esa actitud reaccionaria es endulcorada y presentada como “batalla cultural”.
Como sea, si no es por una es por otra pero la gente sensata continúa bailando al ritmo de minorías beligerantes (izquierda radical y extrema derecha) que siguen ancladas en los 70’s y 80’s, y se niegan a evolucionar y dar vuelta la página.
Atte.
Pablo Thauby
Ingeniero Comercial
Magíster en Ciencia Política
No hay comentarios.:
Publicar un comentario