Mientras nuestro país sigue como el tango: “cuesta abajo en la rodada”, vemos a personajes de izquierda radical (del PC, FA, CUT y a uno que otro Socialista despistado) lanzando arengas y consignas revolucionarias violentistas. De más está decir que sus llamados no han tenido eco en “el pueblo”, al cual convocan sin cesar.
Las convocatorias en cuestión, lejos de captar el interés social, lo único que logran es molestar más a la población sensata, la cual está más que satisfecha de la “borrachera octubrista”, y quiere recuperar el correcto funcionamiento del país.
Cada día que pasa el clamor por las demandas sociales insatisfechas, que se hicieron patentes en la marcha del 25 de octubre de 2019, vuelven a resonar con más fuerza que antes, y la clase política sigue sin dar el ancho.
En tales circunstancias, la izquierda comunista, frente amplista y la CUT (un dinosaurio extinto) llaman al pueblo a manifestarse, sin haber tomado conciencia que perdieron la “batalla cultural”, ya que peronismo recauchado de Laclau y Mouffe que pregonan fue estrepitosamente derrotado en nuestro país el 04 de septiembre, en el plebiscito de salida del primer intento constitucional.
Y si a lo anterior, le agregamos que los marxismos de Cuba y Venezuela están en las cuerdas, más motivos tenemos para insistir en que la izquierda radical perdió la hegemonía.
Todo lo anteriormente expuesto, me recuerda a aquel dicho de campo, que reza: “Perro que ladra mucho, es un perro muy asustado”.
Atte.
Magíster en Ciencia Política
No hay comentarios.:
Publicar un comentario