Es un hecho de la causa que hay una cantidad de gente que cree que en nuestro país habrá una guerra civil y un eventual gobierno totalitario.
Convengamos, además, en que la “opinología” da para todo; sin embargo, cuando vamos al mundo de la Estrategia y del pensamiento serio, nos damos cuenta “que otra cosa es con guitarra”.
Si recordamos lo ocurrido con la “comisión de hombres buenos” de Estados Unidos que visitó Venezuela el verano pasado y le apretó el cuello a Maduro, cuál fue la respuesta del Dictador venezolano?… Se entregó con una facilidad inaudita a las directrices “impuestas” por EE.UU.
En esa misma línea, si consideramos quién fue designado Embajador de Chile ante EE.UU., se trató de don Juan Gabriel Valdés. Es decir, con esa designación, Boric, tácitamente, también se alineó con las directrices de EE.UU., lo que le significó más de un mal rato con su lote de "escupidores" del Frente Amplio y con el PC.
Ahora bien, insisto en que estamos haciendo análisis estratégico y no modesta y liviana opinología. Bajo esa premisa, si consideramos que EE.UU. está participando en tres conflictos a falta de uno; el primero, apoyando tangencialmente a la OTAN en Europa Oriental (conflicto Rusia-Ucrania); el segundo, apoyando desde la distancia a los países de medio oriente miembros de los Pactos de Abraham; y en tercer lugar, está en una guerra comercial con China, es un hecho que no aceptará una guerra civil en Chile, mucho menos un gobierno totalitario, si pensamos en la necesidad que EE.UU. y sus aliados tienen en cuanto a las materias primas que provee nuestro país..
Recordemos, finalmente, que Chile no está solo en el mundo, es decir, se encuentra inserto en un nuevo orden mundial, multipolar, cuyos líderes son: EE.UU., Rusia, China, Alemania y los países de Medio Oriente de los Pactos de Abraham.
El que tenga entendimiento y logre controlar sus desbordadas emociones, captará lo que pasa en el mundo y en nuestro país; y el resto, morirá en la rueda y picará la hora en la peor forma!!
Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval, Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario