No me gastaré en analizar los hechos acaecidos durante el primer año de gobierno de Boric, porque no viene al caso; sin embargo, lo que me interesa es aclarar algunas materias, a saber:
1.- Poco me importan las “órdenes de partido o decisiones de bancada”. Convengamos en que los partidos son los intermediarios entre la ciudadanía y sus representantes. En definitiva, son agrupaciones privadas a las cuales, en lo personal, no les asigno más relevancia que un modesto club deportivo. Visto así, agradecería que la cúpula partidista y de bancada tengan a bien bajarse de la nube.
2.- Ya estaría bueno que, tanto las cúpulas partidistas como las bancadas de diputados, entiendan que negociar no significa ser políticamente correcto (bajarse los pantalones), y seguir bailando al ritmo que impone la izquierda radical. Muy por el contrario, negociar consiste en encontrar puntos de acuerdo con otras bancadas, sin transar en lo intransable. Es decir, se negocia en materias que no involucren principios y valores éticos, morales, familiares, relativos a la vida, etc.
3.- Ya estaría bueno que los partidos y los Diputados entiendan que ellos no son la voz sonante. Es decir, les sugiero recordar que los ciudadanos somos los que tenemos el poder de mantener brillantes carreras políticas o truncarlas de plano cada cuatro años en procesos electorales, independiente, de las mal llamadas, “órdenes de partido o decisiones de bancada”.
4.- Ya estaría bueno que las cúpulas partidistas y las bancadas entiendan que lograron lo que pidieron en sus campañas electorales. Es decir, pidieron una ciudadanía empoderada, exigente y que los controle, y es lo que obtuvieron!!
Como corolario puedo sugerir que: Paren sus actos circenses. A ustedes los apoyamos y los elegimos para hacer un trabajo, no para entrar la lógica de pan y circo de la izquierda radical!!!
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval, Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario