sábado, 18 de marzo de 2023

¿Qué es lo que conduce a la victoria en un conflicto?, ¿la racionalidad o la emocionalidad?

A lo largo de la historia se han dado miles de conflictos, y junto con ello nacieron todo tipo de ciencias aplicadas para su mejor solución.

Tales serían los casos de la Estrategia, la Táctica, la Logística, y el desarrollo y práctica de maniobras, entre otras.

Ello implica que el uso del intelecto (la razón), es vital, en el desarrollo de un conflicto. Mientras que la emocionalidad tiene una preponderancia relativa muy menor.

Lo anterior se debe a que la emocionalidad suele generar errores, sobretodo involuntarios, por malas decisiones, por errores de apreciación, por extremismos inútiles; y, finalmente, esos errores producen ataques innecesarios por no entender bien las cosas y por no destinar un par de segundos al “pensamiento reflexivo”.

En estos últimos tres años, hemos visto y oído varios ataques a distinguidos Oficiales en retiro de las FF.AA. y Policías, a los cuales se les ofende gratuitamente, simplemente porque sus dichos o comentarios escritos, no satisfacen las demandas emocionales de sus auditorios y/o lectores.

Aquí vuelvo a lo que comentaba al inicio, en la guerra vence el que actúa en forma racional, pausada, con temple, en forma metódica, y dice lo que tiene que decir; y, por el contrario, el que entra a un conflicto movido por la emocionalidad, está destinado a la derrota!!!!

Por favor, piensen sobre esto, y al que le caiga el poncho que se lo ponga.

CAMBIEN SU ACTITUD!!

Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval, Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario