sábado, 18 de marzo de 2023

La inflación de dos dígitos no es hiperinflación.

“Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”.

En estos últimos meses hemos visto a un porcentaje de la población muy escandalizada por el actual nivel de la inflación, la cual alcanza los dos dígitos.

En ese contexto, los más asustados con la situación son los muchachos en el rango etario entre los 20 y los 45 años. Me refiero a los jóvenes nacidos en los 80’s, que no conocieron los niveles de inflación de los 70’s.

La inflación, durante la UP, era de 3 dígitos “grandes” (en su peor momento superó largamente el 600%), el precio de los alimentos se duplicaba, y en casos especiales hasta se triplicaba, en cosa de horas. Por ejemplo, el kilo de pan costaba 100 Escudos en la mañana, y sin más trámite, en la tarde costaba 200 Escudos. Además, como en ese tiempo el gobierno funcionaba con política de fijación de precios, para que el kilo de pan tuviera el mismo valor durante 24 horas, se hacia necesario fijar precios en forma diaria… Era de locos!!!

Luego, los actuales niveles de inflación, son desagradables, pero aun no llegamos a lo peor.

Si no quieres volver al desastre setentero, vota por buenos representantes para Consejeros Convencionales, NO lo pienses más!!!!!!

Atte.

Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, Academia de Guerra Naval, Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario