martes, 27 de diciembre de 2022

¿En qué está parte de la juventud mundial?

En estos últimos quince días, realicé un arduo estudio respecto a los propósitos, sean buenos o malos, que mueven a una parte no menor de la juventud a nivel mundial.

Ese estudio en particular, lo centré en la actividad del gaming. Entendiéndose por gaming al uso permanente e indiscriminado de un equipo computacional de alta gama, de alto rendimiento y de altas prestaciones para utilizarlo como juguete. En definitiva, hablamos de un computador o una consola cuyo valor varía entre los $500.000, en el caso de algunas consolas, hasta los $2.900.000, en el caso de los PC más costosos. Dadas las condiciones económicas mundiales, pareciera ser un evidente despropósito gastar ese platal en dispositivos como los mencionados anteriormente.

Como sea, independientemente que es decisión de cada cual en qué y cómo gasta o mal gasta su plata, lo principal del estudio arrojó que algunos “gamers”, se refugian en esa actividad para evadirse de algo que nuestra sociedad no ha analizado en profundidad -no hablaré de la clase política, ya que ellos no analizan nada!!-. Me refiero en específico a la absoluta falta de propósitos, de realismo y sensatez existente en parte de la juventud a nivel mundial.

Los dos primeros ejemplos los vislumbré a principios de este año, cuando recién se iniciaba la guerra ruso-ucraniana. A escasas tres semanas de iniciado el conflicto, los jóvenes ucranianos no atinaban a hacer nada útil; sin embargo, un buen día el Alcalde de Kiev tuvo una brillante idea, hacer una competencia inter-barrios de fabricación de cócteles Molotov… La juventud ucraniana por fin tenía un propósito, construir explosivos para ganar la competencia; y participaron activamente en el concurso. Ahora bien, no vieron esa actividad como una acción militar defensiva, sino como una simple actividad lúdica.

El siguiente ejemplo lo vi en las noticias de un canal de TV internacional, pocas semanas después del caso anterior. Venía corriendo por la calle un muchacho de unos 23 años, que había sido reclutado en las Fuerzas Cívicas de Autodefensa de Kiev. El joven iba con tenida de mimetismo y su fusil AK-47 en el hombro; adicionalmente, llevaba su silla gamer y sobre la silla había estibado su PC gamer, su monitor, su teclado, su mando gamer y su mouse. El periodista extranjero, muy extrañado, le preguntó: “¿qué haces en esas fachas y para dónde vas?”, y el muchacho prontamente le contestó: “me ordenaron defender el bunker de la cuadra, y para eso me dijeron que llevara lo esencial… y el «tarro» es imprescindible para mi!!”; posteriormente, el joven continuó su loca carrera hacia su puesto de combate. Antes de terminar la nota el periodista comentó, ese niño no entiende la gravedad de la situación y cree estar jugando “Call Of Duty”.

Ahora bien, si analizamos qué pasa en nuestro país, la cosa no es muy distinta, salvando las distancias, obviamente. Basta con ver a nuestro Presidente y sus Ministros, a algunos Congresistas, suma y sigue; en definitiva, se repite el mismo síndrome juvenil por falta de propósitos, de realismo y de sensatez, que en el resto del planeta.

En lo personal, creo que durante el 2023 se producirá el quiebre definitivo en nuestro país (me refiero a un quiebre entre el gobierno, los políticos y la ciudadanía, ya que descarto de plano un pronunciamiento). El alma y la moral nacional están muy dañadas. La economía está deshecha, tenemos que asumir gastos familiares mayores en marzo y abril, estamos con una inflación galopante, con una anomia insuperable, con la delincuencia desatada, etc, etc, etc. En tales circunstancias, el gobierno no acciona, y está a años luz de entender los problemas reales y el hastío de la población.

Sin perjuicio de lo anterior, soy optimista, ya que después del quiebre antes mencionado, la gente decente, honorable, trabajadora y sensata, prevalecerá!!

Atte.

Pablo Thauby.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario