domingo, 30 de octubre de 2022

Cómo se conectan los conceptos de Guerra híbrida, la Estrategia Total de Beaufre y el Chile actual.

El tema de hoy es, como se conectan los conceptos de Guerra híbrida, la Estrategia Total de Beaufre y el Chile actual.

Como hemos visto estos últimos tres años, nuestro país está siendo víctima de una guerra híbrida. Una guerra de este tipo se caracteriza por tener varios actores con objetivos y metas diversas y que presionan al Estado democráticamente establecido con la finalidad de lograr lo que desean.

Ahora bien, si lo analizamos en términos del modelo de Estrategia Total del General de Ejército francés, Sr. Andre Beaufre, podríamos establecer las siguientes posturas, de acuerdo a los actores:

1.- El Gobierno: Desde el 18 de octubre del 2019 hasta ahora, asumió una estrategia disuasiva en modo indirecto; es decir, ha intentado acercamientos políticos por la vía de la negociación.  Evidentemente esta estrategia ha sido inútil, por cuanto el gobierno no tiene posición negociadora frente a la insurgencia y sus intereses. Por otro lado, hoy en día el gobierno está muy desarticulado, desacreditado, sin programa y sin objetivos claros ni definidos.

2.- El Congreso:

a) La Derecha: Ha recurrido a una estrategia disuasiva en modo indirecto, igual que el gobierno, mediante la cual presiona a la izquierda, con algún éxito.  Por otro lado, hoy en día Chile Vamos está muy desarticulado, desacreditado y sin objetivos claros ni definidos. Mientras que las únicas fuerzas más empoderadas son el Partido Repúblicano y el PDG.

b) La izquierda: Ha utilizado una estrategia de disuasión en modo indirecto, mediante la cual intenta acotar a la derecha con poco éxito. Por otro lado, hoy por hoy la izquierda también está muy desarticulada, desacreditada y sin objetivos claros ni definidos, salvo, su caballito de batalla, que es destruir al sistema de pensiones y al sistema financiero.

3.- Los Partidos Políticos: Están completamente desvinculados de la realidad y de las necesidades sociales, lo que se verifica por su bajísimo índice de aprobación.

4.- Los insurgentes urbanos y la guerrila del sur: Están aplicando una estrategia de la acción en modo directo tipo guerrilla y desorden público, muy limitada de acuerdo a la escasa disponibilidad de recursos, según los requerimientos de la izquierda radical, mediante el uso cada vez más acotado de la fuerza, por medio de células, no necesariamente coordinadas entre sí y con variados grados de intensidad (me refiero a su capacidad de producir daño personal y material).

5.- Ciudadanos y PyMES: Hoy por hoy son los más preocupados en cuanto a tratar de ayudar, en lo posible, a salvar a nuestro país de su destrucción social y económica.

Atte.
Pablo Thauby

No hay comentarios.:

Publicar un comentario