sábado, 9 de noviembre de 2024

Hoy hablaremos de Clausewitz, la guerra de guerrillas y el crimen organizado.

Este Blog es una actualización y profundización de uno anterior.

Los franceses en la Indochina conocían estos preceptos, pero igual que algunos en porfiados de nuestra sociedad civil, los desoyeron, y, por consiguiente, los galos fueron vapuleados en Dien Bien Phu.

En definitiva, no hay peor sordo que el que no quiere oír!!!

De acuerdo a la visión del Maestro, las condiciones para que un dispositivo insurreccional llegue a ser eficaz en la desestabilización de un país y eventualmente en la captura del poder, son:

1.- Que la guerra se realice al interior del país.
Como hemos visto desde el 18 de oct. de 2019, todas las acciones, tanto urbanas como rurales, se desarrollaron dentro de nuestro país.

2.- Que la guerra no la decida un hecho aislado.
Las acciones de combate urbanas y rurales no fueron sido decisivas, sino que se desarrollaron con uso acotado de la fuerza. Lo justo y necesario para causar pánico en la población no habituada a este tipo de incursiones, pero sin llegar a constituirse en una situación que exija una intervención propiamente militar.

3.- Que el teatro de la guerra abarque una basta extensión del territorio nacional.
Como hemos visto hasta aquí, la extensión que abarcó el conflicto revolucionario, fue muy vasta, y cubrió las siguientes áreas:

- Arica, Iquique y Antofagasta, en el norte.
- Santiago, Valparaíso, San Antonio y alrededores, en el centro norte.
- Octava, novena y parte de la décima regiones, en el centro sur.

4.- Que la ciudadanía apoye a la guerrilla.
El grueso de la población no empatizaba con la acción revolucionaria; sin embargo, el gobierno, los partidos políticos de izquierda radical, parte del Congreso, el Poder Judicial y el INDH simpatizan con ella; y el gobierno incluso, la apoyó en forma decidida.

5.- Que el país tenga una geografía accidentada o inaccesible.
Ciertamente este acápite dificultaba poner freno a la acción insurgente, es decir, la geografía nacional facilita las posibilidades tanto de ataques como de acciones evasivas por parte de la fuerza paramilitar revolucionaria, de la delincuencia común, y las narco-guerrillas.

6.- Que exista apoyo de recursos económicos y humanos desde el extranjero.
Como es de todos conocido, la fuerza insurgente posee un fuerte apoyo económico proveniente del exterior, tanto de ONG’s como de gobiernos extranjeros. Del mismo modo, cuenta con toda una red logística de abastecimiento de armas, municiones y entrenamiento extranjero, entre otros de las FARC. Finalmente, cuenta con personal capacitado y entrenado, y con suplementos de personal infiltrado dentro de las inmigraciones masivas.

En virtud de lo anteriormente expuesto, en nuestro país se cumplían prácticamente todos los requisitos para que la acción guerrillera fuera exitosa en su misión desestabilizadora de Chile.

Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política

No hay comentarios.:

Publicar un comentario