I.- Antecedentes a considerar:
1) Hace 4 años toda una serie de modestos opinólogos de YouTube nos han intentado convencer que el 18 de octubre de 2019 hubo un “golpe de estado comunista”. Si efectivamente hubiese sido así Piñera habría sido derrocado y eso no sucedió; luego, lo que ocurrió el 18-O fue una “frustrada ofensiva” marxista.
2) Los mismos opinólogos antes mencionados, durante 4 años han vaticinado una inexorable guerra civil, situación que ha estado muy lejos de cumplirse.
3) Los mismos lenguaraces precitados, han intentado convencernos, mediante interpretaciones libres y maniqueas de los escritos de Laclau, Mouffe y Guattari, que en nuestro país se ha llevado a cabo algo denominado “revolución molecular disipada” y se nos ha tratado de vender ese concepto como un equivalente a la orgánica y esquema operacional de lo que en todo manual respetable de contra insurgencia realiza una “célula activista y/o terrorista”. Algo similar han hecho al tergiversar expresiones clásicas del maestro de la estrategia moderna, Carl Von Clausewitz, cuando habla de: “el pueblo en armas”, mención que no se refiere únicamente a las FF.AA. sino que a la nación toda, desde el niño que debe ir al colegio y hacer sus tareas bien y en forma oportuna, pasando por el empresario que facilita parte de su aparato productivo para el esfuerzo nacional, hasta el soldado que combate en el frente, cubriendo así toda la esfera pública, social y económica nacional.
4) Entretanto, esos mismos modestos y livianos comentaristas, en la medida en que ha pasado el tiempo y pierden adeptos, por el incumplimiento de sus vaticinios, han recurrido a los temores de sus seguidores para llamar a pronunciamiento o golpe, y, al mismo tiempo, insultan y denostan a las FF.AA. y Policías, esperando así lograr que intervengan, situación que como expusimos en un Blog previo, constituye el delito de sedición.
5) Por otro lado, si hacemos un rápido chequeo a las opiniones de sociólogos y filósofos de la “izquierda democrática”, entre otros, el rector sr. Carlos Peña, el sociólogo sr. Manuel Antonio Garretón, el sociólogo sr. Patricio Navia, o el filósofo sr. Max Colodro, han planteado abiertamente que la izquierda dura (progresista e internacionalista) perdió la batalla cultural estrepitosamente en Chile y que lo único que queda para poder enfrentar debida y oportunamente al enemigo nacional actual (narco bandas, crimen organizado, cibercrimen, sicariatos, extorsiones, trata de niños, inmigración ilegal, entre otros), es retornando a la sensatez y a la sana convivencia política y social, lo que evidentemente conlleva el esfuerzo de la sociedad toda, sí de cada uno de nosotros, y terminar con llamados inconstitucionales e ilegales a que las FF.AA. y las Policías resuelvan un problema político que es de responsabilidad exclusiva y directa de la sociedad civil y que se perfecciona en la urna.
Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política
No hay comentarios.:
Publicar un comentario