“La Senda de Ho Chi Minh a la Sudamericana”.
I.- Antecedentes históricos:
a) La Senda de Ho Chi Minh, tenía la misión de proveer apoyo logístico y de personal desde Vietnam del Norte a las guerrillas del Vietcong que operaban en Vietnam del Sur. Del mismo modo, se encargaba de distribuir drogas para afectar la moral de la población y de las fuerzas militares aliadas que defendían al gobierno del sur. Asimismo, debía repartir material de adoctrinamiento comunista, anti valores, anti familia y anti religión. Finalmente, tenía que abastecer de armamento a la delincuencia común, ya que su acción delictiva era funcional al proceso desestabilizador de la democracia sureña.
b) Para la implementación de dicha línea de abastecimiento, se estableció un viaducto en la jungla que iba por la frontera entre ambos Vietnam, Laos y Camboya; y, finalmente, distribuía los recursos materiales y humanos para las guerrillas a través del río Mekong, cuyos brazos y afluentes menores cubrían parte importante de Vietnam del Sur.
c) La Senda de Ho Chi Minh fue la permanente piedra en el zapato para las fuerzas aliadas que defendían el precario sistema democrático del gobierno del sur.
II.- ¿Cómo está constituida la Senda de Ho Chi Minh a la Sudamericana?
a) Si analizamos la situación, dicha senda tiene dos componentes fronterizos, claramente identificables con el método creado y utilizado por el General Vietnamita Vo Nguyen Giap, estratega militar de Vietnam del Norte. A saber:
1.- Personal: Tenemos ingreso de personal infiltrado en las inmigraciones ilegales por Colchane, desde el norte; y del mismo modo, se evidencia el desplazamiento de personal desde y hacia Argentina en la Araucanía.
2.- Material: Desde el inicio de las acciones guerrilleras en la Araucanía se ha ingresado material de guerra desde Argentina por medio de la RAM y sus asociados. Por otro lado, aunque no se ha confirmado fehacientemente, y nunca sucederá, se habría rescatado parte de los medios obtenidos por el PC en los operativos de internación ilegal de armas y otros pertrechos de Carrizal Bajo. Del mismo modo, hacia fines del 2019, en San Antonio, se realizaron varios decomisos de armas de diverso calibre, con su correspondiente munición, y los respectivos repuestos y elementos de mantenimiento. Finalmente, en Santiago y otras ciudades, las Policías (Carabineros y la PDI) han detectado casas de seguridad y armamento, los cuales fueron decomisados.
3.- Lo anterior, nos da la pauta que la senda de Ho Chi Minh a la sudamericana, a pesar de haber sufrido reveses, sigue vigente y funcional, situación que permite iniciar las acciones bélicas cuando el Mando insurreccional así lo disponga.
III.- ¿Qué nos indica lo mencionado precedentemente?
1.- Que el objetivo estratégico de la izquierda más radical no es el mero cambio de constitución, sino que se enfoca en la captura del poder total. Ello nos lleva inevitablemente a concluir que el cambio constitucional no pasa de ser un simple objetivo táctico que puede o no cumplirse, ya que su logro no afecta directamente al hecho de capturar el poder; en definitiva, cambiar la constitución ayuda al logro del objetivo estratégico (capturar el poder) pero su cumplimiento no es imperativo.
2.- De acuerdo a lo mencionado en el punto anterior, la vía institucional, es sólo un camino para inyectar inestabilidad y polarización, mientras que la vigencia y disponibilidad de la línea logística de recursos materiales y humanos antes descrita, deja en evidencia que la vía armada para la captura total del poder está listo para ser activado cuando las circunstancias lo ameriten, situación que probablemente ocurrirá en el segundo semestre del presente año, con motivo de la “celebración” de los 50 años del Pronunciamiento Militar del 11 sept. 1973.
IV.- Conclusión.
Sin perjuicio de ponerse a trabajar con la finalidad de poner la mayor cantidad de trabas para el avance del proceso de cambio constitucional, los señores políticos de derecha, deberían atender a lo que está ocurriendo, ser honestos con sus votantes, e intentar, en la medida de lo posible, de hacer todos los esfuerzos necesarios para apoyar decididamente a las Policías en la tarea de desarticular la Senda de Ho Chi Minh a la Sudamericana.
Atte.
Pablo Thauby.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario