Como algunos de ustedes se habrán podido percatar, hace más de seis meses que no he tocado el tema relacionado con lo que podría pasar a futuro con este gobierno desastroso. Con posterioridad al Plebiscito de Salida de septiembre pasado, tampoco me he manifestado respecto a lo que nos podría llevar este nuevo acuerdo constitucional entre el gobierno, la izquierda radical y la derecha traidora.
No he abordado esas materias, debido a que asumí que el grueso de la gente sensata de nuestro país tiene claro que es lo que nos depara el futuro…
Como sea, el futuro no es positivo, empático, simpático, mucho menos bien sonante o esperanzador.
Sumado a lo anterior, desde ayer hemos visto y oído declaraciones incendiarias de algunos exponentes de la extrema izquierda parlamentaria contra el gobierno; y hoy nos enteramos de la brillante gestión de la mesa negociadora para el segundo intento constitucional, llevada a cabo por los perdedores del plebiscito de salida… Sí, leyeron bien, los perdedores del plebiscito. Ahora bien, en que país civilizado del mundo ocurre que los perdedores ponen las reglas del juego?, sólo en Chile!!!
Vamos ahora al hecho concreto. Antes de entrar de lleno al asunto, pido disculpas si este escrito suena algo duro; que les diré, fui Logístico, y los especialistas de esa rama de la ciencia trabajamos en un ámbito brutalmente honesto y realista. Bajo esa premisa, con cada acción del sistema político y judicial nos acercamos más a un desenlace evidente, me refiero a un conflicto entre civiles, conflagración que espero sea breve en el tiempo; no obstante, me parece que será dura en intensidad.
Convengamos en que los Poderes del Estado, viven tan alejados de la realidad, que no han logrado entender que el horno no está para bollos; no obstante, siguen adelante con su afán autodestructivo y de eliminación progresiva de nuestro país y su institucionalidad.
Como muestra un botón, en los partidos de “pseudo-derecha”, las cúpulas están más a la izquierda que sus bases. Del mismo modo, los líderes de dichos partidos creen que este nuevo intento constitucional marcará un punto final sobre la materia. Sin embargo, para la izquierda radical este segundo intento constituyente es sólo un paso dentro del proceso revolucionario.
Finalmente, en nuestro país no habrá una Guerra Civil, ya que eso implica que todo el sistema nacional se quiebra, incluidas las FF.AA. y las Policías. En ese contexto, resulta evidente que dichas Instituciones permanentes del Estado, están tan unidas como siempre. Bajo esa premisa, lo que sí ocurrirá en Chile, será un conflicto entre civiles.
No faltará el que diga, ¿cuándo sería la intervención de las FF.AA. y las Policías? Muy simple, sería al final de la conflagración entre civiles, y se limitaría a las siguientes actividades humanitarias y cívicas:
1.- Identificar claramente, con apoyo de personal del Instituto Médico Legal, y dar cristiana sepultura a los caídos en la lucha, sin importar a que bando pertenecieron.
2.- Asistir in situ a los heridos graves, y llevar al hospital más cercano a los heridos menos graves.
3.- A la brevedad posible, llamar a elecciones libres, de tal manera que los ciudadanos que queden, asistan en forma obligatoria a elegir un nuevo gobierno civil.
De ahí en más, será responsabilidad de toda la ciudadanía; sí, de todos nosotros, no volver destruir nuestro país!!!
Atte.
Pablo Thauby.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario