domingo, 23 de abril de 2023

¿Qué es mejor?… El realismo motivante o el pesimismo inútil.

Muchos de nosotros recordaremos el desastre de Dunkerque, durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue el resultado de una serie de acciones militares británicas gobernadas por la indecisión, indefinición e improvisación, uso de material obsoleto, y errores Estratégicos, tácticos y logísticos inexcusables, que llevó finalmente a la Fuerza inglesa a replegarse en Dunkerque y quedar como patos en el agua.  En tales circunstancias, las Autoridades bretonas decidieron realizar una maniobra de evacuación masiva de personal militar.

De tal manera de poder realizar dicha maniobra, era necesario sacrificar a una División para que detuviera, o al menos retrasara, el avance germano mientras se desarrollaba la evacuación.  Ahí vino la pregunta que da pié a esta columna, cómo le decimos al Comandante de la División en cuestión que serán carne de cañón mientras efectuamos la evacuación; en definitiva, qué es mejor, el realismo motivante o el pesimismo inútil. Churchill, en su vasta experiencia, dijo: “digamos la verdad”, en definitiva, optó por el realismo motivante.

Pues bien, a diario vemos en las distintas redes sociales a algunas personas que optan por el pesimismo inútil en vez de ir por el realismo motivante. En ese contexto, tiendo a pensar que el pesimismo no nos conduce a nada bueno; y, por el contrario, soy un convencido, que el  realismo motivante, nos permite pensar que hay materias en las cuales, por el momento, no podemos intervenir hasta el tener los resultados de la elección de Consejeros Constituyentes del 07 de Mayo próximo.

En ese contexto, no me alborota tanto el resultado, aunque tengo fe en que ganará la sensatez, sino el hecho de que se visibilice cuantos estamos en contra de las acciones de la izquierda radical, ya que eso obligará a la extrema izquierda a darse cuenta que no podrán hacer lo que quieran, sino que, necesariamente, tendrán que negociar.  Caso contrario, sabrán que habrá un alto porcentaje de la población que no los seguirá en su intentona marxista.

Finalmente, lo que necesito pedirle es que entre en la lógica del realismo motivante, y se de cuenta de que lo expresado en el párrafo precedente será así.

Atte.
Pablo Thauby
Magíster en Ciencia Política, con mención en Estrategia, Academia de Guerra Naval, Chile.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario